domingo, 26 de marzo de 2023

Marzo 2023 (3). Zampullín cuellinegro en Los Vados

Tercera entrega de las observaciones del mes de marzo, en esta ocasión con las citas más destacadas recogidas entre el 20 y el 26 del presente mes. 

- Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis). Un ejemplar en el azud de Los Vados el 23 y el 24 de marzo (Rufino Fernández González); se trata de la primera cita de esta especie recogida en este humedal.

- Garcilla bueyera (Bubulcus ibis). Nueva observación de la pareja de Salas de los Infantes el 21 de marzo (Carlos Fernández González).

- Garceta común (Egretta alba). Continúan los dos ejemplares observados en Los Vados (Joaquín Blanco Huerta y Rufino Fernández González).

Garceta grande (Egretta garzetta). 15/03/2023, Palacios de la Sierra
Garceta grande (Egretta garzetta). 15/03/2023, Palacios de la Sierra

- Buitre negro (Aegypius monachus). Un ejemplar en Salas de los Infantes el 21 de marzo (Rufino Fernández González).

Buitre negro (Aegypius monachus). 21/03/2023, Salas de los Infantes
Buitre negro (Aegypius monachus). 21/03/2023, Salas de los Infantes

- Águila pescadora (Pandion haliaetus). Un ejemplar migrando al Norte por los Vados el 24 de marzo (Joaquín Blanco Huerta); primera observación de la temporada.

- Archibebe común (Tringa totanus). 21 ejemplares migrando al Norte por Salas de los Infantes el 21 de marzo (Rufino Fernández González).

Buitre negro (Aegypius monachus) con bando de archibebe común (Tringa totanus) al fondo. 21/03/2023, Salas de los Infantes

- Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus). Sendas observaciones en el azud de Los Vados de dos ejemplares el 22 de marzo y tres ejemplares el 24 de marzo (Joaquín Blanco Huerta y Rufino Fernández González).

- Cuco común (Cuculus canorus). Un ejemplar cantando en Los Vados el 23 de marzo (Rufino Fernández González); primera cita de la temporada.

- Torcecuello euroasiático (Jynx torquilla). El primer registro de la temporada se corresponde con un macho cantando en Salas de los Infantes el 25 de marzo (Rufino Fernández González).

- Acentor alpino (Prunella collaris). Cinco ejemplares en Peñacoba el 21 de marzo (Israel Yáñez Ortega).

Y hasta aquí lo que he podido recopilar esta semana. En la próxima entrada, ya todo lo referido a las observaciones que se realicen durante los últimos días del mes de marzo... 

Cormorán grande (Phalacrocorax carbo). 23/03/2023, Palacios de la Sierra
Milano negro (Milvus migrans). 23/03/2023, Palacios de la Sierra
Chorlitejo chico (Charadrius dubius). 20/03/2023, Palacios de la Sierra
Andarríos grande (Tringa ochropus). 20/03/2023, Palacios de la Sierra
Bisbita alpino (Anthus spinoletta). 20/03/2023, Palacios de la Sierra
Cogujada común (Galerida cristata). 21/03/2023, Salas de los Infantes
Escribano triguero (Emberiza calandra). 21/03/2023, Salas de los Infantes

domingo, 19 de marzo de 2023

Marzo 2023 (2)

Continuamos con las observaciones del mes de marzo, en esta ocasión correspondientes a la semana que recién termina...

- Cerceta común (Anas crecca). Se observa a la especie durante todas la semana en el azud de Los Vados, si bien caben destacar sendos bandos de 30 ejemplares el 11 de marzo (Joaquín Blanco Huerta) y de 20 ejemplares el 15 de marzo (Rufino Fernández González).

- Cerceta carretona (Anas querquedula). Primeras observaciones de la temporada, recogidas también en la presa de cola de Los Vados: una pareja el 15 de marzo (Rufino Fernández González) y 24 ejemplares el 16 de marzo (Joaquín Blanco Huerta y Rufino Fernández González).

Cerceta carretona (Anas querquedula). 16/03/2023, Palacios de la Sierra
Cerceta carretona (Anas querquedula). 16/03/2023, Palacios de la Sierra
Cerceta carretona (Anas querquedula). 16/03/2023, Palacios de la Sierra
Cerceta carretona (Anas querquedula). 16/03/2023, Palacios de la Sierra
Cerceta carretona (Anas querquedula). 16/03/2023, Palacios de la Sierra
Cerceta carretona (Anas querquedula). 16/03/2023, Palacios de la Sierra
 

- Cuchara común (Spatula clypeata). Sendas observaciones en Los Vados de once ejemplares el 15 de marzo (Rufino Fernández González) y de cuatro ejemplares el 16 de marzo (Joaquín Blanco Huerta y Rufino Fernández González).

- Garcilla bueyera (Bubulcus ibis). Vuelven a verse los dos ejemplares en Salas de los Infantes el 14 de marzo (Rufino Fernández González) y el 18 de marzo (Carlos Fernández González). Otro ejemplar, también el día 18, en el azud de Los Vados (Joaquín Blanco Huerta).

Garcilla bueyera (Bubulcus ibis). 12/03/2023, Salas de los Infantes
Garcilla bueyera (Bubulcus ibis). 12/03/2023, Salas de los Infantes

- Garceta grande (Egretta alba). Dos ejemplares en el azud de Los Vados el 13 de marzo (Rufino Fernández González), el 14 de marzo (Rufino Fernández González), el 15 de marzo (Rufino Fernández González), el 16 de marzo (Joaquín Blanco Huerta y Rufino Fernández González) y el 18 de marzo (Joaquín Blanco Huerta).

Garceta grande (Egretta garzetta). 13/03/2023, Palacios de la Sierra
Garceta grande (Egretta garzetta). 13/03/2023, Palacios de la Sierra
Garceta grande (Egretta garzetta). 13/03/2023, Palacios de la Sierra

- Espátula común (Platalea leucorodia). Un ejemplar en el azud de Los Vados el 11 de marzo (Joaquín Blanco Huerta). Otro ejemplar migrando al Norte, también por Los Vados, el 14 de marzo (Rufino Fernández González).

Espátula común (Platalea leucorodia). 14/03/2023, Palacios de la Sierra
Espátula común (Platalea leucorodia). 14/03/2023, Palacios de la Sierra
 

- Milano negro (Milvus migrans). Un ejemplar migrando por Los Vados el 16 de marzo (Joaquín Blanco Huerta y Rufino Fernández González). 

Milano negro (Milvus migrans). 16/03/2023, Palacios de la Sierra
Milano negro (Milvus migrans). 16/03/2023, Palacios de la Sierra

- Aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus). La primera cita de la temporada se corresponde con la observación de dos ejemplares en la presa de Los Vados el 15 de marzo (Rufino Fernández González).

- Cigüeñuela común (Himantopus himantopus). Un ejemplar en el azud de Los Vados el 18 de marzo (Joaquín Blanco Huerta). Primera observación de la temporada

- Chorlitejo chico (Charadrius dubius). Cinco ejemplares en la presa de cola de Los Vados el 15 y el 16 de marzo (Rufino Fernández González). 

Chorlitejo chico (Charadrius dubius). 15/03/2023, Palacios de la Sierra
 

- Archibebe común (Tringa totanus). Un ejemplar en el azud de Los Vados el 18 de marzo (Joaquín Blanco Huerta).

- Abubilla (Upupa epops). Un macho cantando en Los Vados el 17 de marzo (Rufino Fernández González).

- Andarríos grande (Tringa ochropus). Trece ejemplares en el azud de Los Vados el 16 de marzo (Rufino Fernández González).

- Golondrina común (Hirundo rustica). Un bando, mixto con avión común, migrando por Los Vados el 14 de marzo (Rufino Fernández González). Otro ejemplar con leucismo en el obispillo es visto en Cabezón de la Sierra los días 14 y 15 de marzo (Julio Lacalle Lacalle).

- Avión común (Delichon urbicum). Varios ejemplares, en bando mixto con golondrinas comunes, migrando por Los Vados el 14 de marzo (Rufino Fernández González). 

- Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus). Un macho cantando en Los Vados el 17 de marzo (Rufino Fernández González). 

- Pinzón vulgar (Fringilla coelebs). Un ejemplar, que presenta leucismo en la cabeza, en Castrovido  el 18 de marzo (Carlos Fernández González y Raúl Fernández González).  

Y hasta aquí lo más destacado que ha proporcionado la semana. Veremos lo que nos trae la próxima, que ya serán citas primaverales...

Somormujo lavanco (Podiceps cristatus). 16/03/2023, Palacios de la Sierra
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus). 16/03/2023, Palacios de la Sierra
Alondra totovía (Lullula arborea). 15/03/2023, Palacios de la Sierra
Alondra totovía (Lullula arborea). 15/03/2023, Palacios de la Sierra
Bisbita alpino (Anthus spinoletta). 14/03/2023, Palacios de la Sierra
Corneja negra (Corvus corone). 13/03/2023, Palacios de la Sierra
Corneja negra (Corvus corone). 14/03/2023, Palacios de la Sierra